ostomías

¿Qué es una ostomía?

Estoma es realizar una boca , en este caso  con el intestino, que se saca hacia el exterior a través de un orificio realizado en la pared del abdomen.

Colostomía Dr Xavier Obando Coloproctólogo Quito



tipos

¿Cuántos tipos de estoma existe?

Cuando se hace con el colon (intestino grueso)

Cuando se hace con el ileón (parte final del intestino delgado)

¿Qué conlleva un estoma?

El paciente debe adaptarse a los nuevos patrones de eliminación fecal y a su cuerpo alterado e imagen de sí mismo. La adapatación exitosa requiere que el paciente domine las nuevas habilidades y que maneje eficazmente los muchos problemas emocionales asociados con su anatomía alterada y con la conciencia alterada y con la continencia alterada. Lo que conlleva es:

¿Por qué se realiza un estoma?

Generalmente por enfermedades que afectan el colon, recto o ano. En unos casos será definitivo, pues es necesario quitar el recto y el ano para tratar la enfermedad, generalmente por tumor de recto inferior.

En otras casos se hace de forma temporal, es decir durante un período de tiempo, por lo que una vez solucionado el problema que ha motivado su realización, se puede volver a cerrar y defecar  de nuevo por el ano.

¿Supone limitaciones?

Ninguna. Una persona con un estoma puede realizar una vida similar a la de cualquier otra persona de su edad.

¿Qué alimentos pueden tomarse?

No es necesaria ningún tipo de dieta. Sin embargo, es necesario conocer que hay alimentos que pueden producir más gases y más olor en las heces (legumbres, huevos, cebolla, ajo, bebidas gaseosas). Es aconsejable comer sin prisa  y masticando bien los alimentos.

¿Cómo influye en la vida social?

  • Una persona con un estoma puede realizar cualquier tipo de actividad física y deporte. Solo deberá evitar aquellos deportes en lo que de manera accidental  se puedan recibir golpes en el estoma (boxeo, fútbol).
  • Se puede bañar con toda normalidad, tanto en la piscina como en el mar, pues las bolsas actuales no se despegan.
  • Las personas con estomas pueden mantener relaciones sexuales y pueden tener embarazos normales.
  • Se pueden realizar viajes, pero se aconseja llevar en su equipaje de mano todo lo necesario para su cuidado: dispositivos de recambio, una esponja, pañuelos de celulosa, bolsas para recoger los residuos.
  • Puede vestirse con normalidad, evitando solo aquellas ropas muy ajustadas que pueden comprimir el estoma.

¿Puede dar problemas un estoma?

El más frecuente es la irritación de la piel. Es muy importante cuidarla siguiendo los consejos del especialista que le atiende. Hay que tener en cuenta que debe estar limpia y sana, para poder adherir a ellas las bolsas que van a recoger las heces, para evitar fugas accidentales.

Otro problema puede ser la diarrea. Es importante tratarla para evitar que la piel se irrite. Se puede seguir una dieta astringente (alimentos duros), pero sino cede acuda a su médico.

¿Qué dispositivos para estoma se utilizan?

Existen en el mercado una amplia variedad de productos para el cuidado de un estoma, especialmente bolsas. Todos ellos son seguros, fáciles de manejar, son impermeables al olor. Por ellos es importante recibir asesoramiento por aquellos profesionales que en cada caso aconsejarán los más adecuados.

¿Qué cuidados necesita la colostomía?

El olor y el gas son preocupaciones  comunes para cualquier persona con una ostomía. El paciente debe estar seguro de que las bolsas de ostomía son a prueba de olores, pero cuando la bolsa está vacía, el olor es normal. Estrategias simples pueden ayudar a reducir el olor. Estos incluyen los siguientes:

  • Vaciar la bolsa cuando está aproximadamente un tercio llena, evitará la interrupción del sello de la bolsa del exceso de peso.
  • Cambiar la bolsa una o dos veces por semana, y según sea necesario, para detectar cualquier signo de fuga, o picazón/ardor de la piel periestomal.
  • Mantener la cola de la bolsa limpia para que no se convierta en una fuente de olor. Esto se puede lograr invirtiendo la cola de una bolsa antes de vaciarla. Para algunas bolsas que tienen un mecanismo de cierre integrado, para las cuales no se requiere eversión de cola.
  • Usar un aerosol para habitaciones o un desodorante en bolsa para minimizar el olor asociado con el vaciado.

¿Qué puedo hacer para controlar el gas de una colostomía?

  • Dieta: disminuir el consumo de fréjol, col, coliflor, coles de bruselas, brócoli y espárragos, entre otros.
  • Las medidas de "amortiguación" incluyen capas de ropa y una ligera presión ejercida contra el estoma con la mano o el brazo cuando se prevee una flatulencia.
  • Además de las modificaciones dietéticas, a los pacientes con ileostomía se les debe enseñar a evitar beber a través de sorbetes, mascar chicle y fumar, ya que estas medidas tienden a aumentar la ingestión de gases.